Yanett Miranda Castro y Humberto Gabriel Reyes Gómez / Publicado May 30, 2023
en Pesca sustentable
Nuestros autores invitados son Yanett Miranda Castro Medina, representante del sector pesquero y Humberto Gabriel Reyes Gómez, de CONANP, quienes son participantes de la RDAyCC.
Marea Digital: soluciones de tecnología para la pesca sostenible, reunió a más de 200 personas en un evento híbrido, diseñado para promover la colaboración entre personas e instituciones, y aprovechar oportunidades que favorezcan la adopción de tecnología en el sector pesquero.
"Nada sobre nosotros, sin nosotros". Esta expresión es una llamada a la acción: las comunidades que se ven afectadas por cuestiones específicas deben ser incluidas en la toma de decisiones políticas en torno a ellas.
Daniela Méndez y Silvia Yee, EDF México / Publicado February 20, 2023
en Pesca sustentable
Para fortalecer la colaboración, el conocimiento y la definición de acciones concretas que promuevan la adaptación y fortalezcan la resiliencia de la pesca frente al cambio climático, las redes de aprendizaje son una gran herramienta.
M.C. Héctor Alfonso Licón-González / Publicado December 1, 2022
en Pesca sustentable
Aunque por su impresionante capacidad reproductiva podría parecer que la curvina no desaparecerá nunca, es importante considerar que es una especie genéticamente vulnerable y el manejo pesquero es clave. Desafortunadamente, hay un alarmante crecimiento de la pesca irregular en la región, así como el uso generalizado de redes con luz de malla inferior a la recomendada por el INAPESCA. A esto se suma el cambio climático que, aunque para algunos pareciera algo lejano y que solo les sucederá a otros, la realidad es que sus efectos son y serán aún más severos y sin duda impactarán no solo a la curvina sino al conjunto de especies, ciclos, procesos, distribución y, en general, a la forma de pescar alrededor del mundo. El compromiso de las comunidades pesqueras es clave para enfrentar estos retos.
Silvia Yee, Coord. de Alianzas y Desarrollo de Capacidades / Publicado October 17, 2022
en Pesca sustentable
El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) nos recuerda la urgente tarea de acabar con el hambre a través del cambio sistémico en la producción, la comercialización, el intercambio y el consumo de alimentos. La transformación de los sistemas alimentarios no sólo tiene un papel fundamental en la erradicación del hambre en el mundo, sino en la mitigación, adaptación y construcción de resiliencia frente al cambio climático.