Pesca sustentable

Los mares mexicanos, fuente de orgullo hoy y mañana

En EDF de México celebramos el mes de la patria volteando hacia el mar, valorando todo lo que el océano nos da y reconociendo con orgullo el compromiso de todas las personas que trabajan día a día por un mejor futuro de la pesca. Por esta razón, iniciamos este mes lanzando la campaña #OrgulloMexicano, cuyo objetivo es visibilizar las acciones y aportaciones de productores y comercializadores para construir un mejor futuro de la pesca en el país.

El futuro del Alto Golfo requiere acciones conjuntas e inmediatas

En EDF de México tenemos la mirada puesta en el futuro de los mares, especialmente en el futuro de los recursos naturales y de las comunidades pesqueras del Alto Golfo. Trabajamos en conjunto con el sector pesquero por una pesca sustentable y responsable. Hoy, el tiempo apremia en el Alto Golfo, es momento de tomar acciones concretas y decisiones clave o se corre el riesgo de impactar de manera irreversible el futuro de la región.

Economistas presentan modelos y técnicas innovadoras para apoyar el diseño del Manejo Pesquero Basado en Derechos y promover beneficios sociales y económicos

Investigadores, científicos, académicos, autoridades y representantes de la sociedad civil se reunieron del 22 al 24 de marzo en La Paz, Baja California Sur, en la conferencia bianual de la Asociación Norteamericana de Economistas Pesqueros (NAAFE, por sus siglas en inglés) con el fin de analizar tendencias sociales en distintas pesquerías siguiendo un enfoque económico.

Realizan pescadores, autoridades e investigadores del sureste mexicano intercambio de experiencias en Isla Natividad, Baja California Sur

Pescadores de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP- RBBCH), investigadoras del Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP - Yucalpetén) y del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR - Chetumal), y personal de Environmental Defense Fund de México (EDF de México) visitaron del 15 al 17 de noviembre la Isla de Natividad, en Baja California Sur, donde sostuvieron reuniones con miembros de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Buzos y Pescadores de la Baja California con el fin de intercambiar experiencias en