Blog de EDF de México

  • El manejo pesquero apoya en la construcción de la resiliencia oceánica. Cuando manejamos las pesquerías de manera sostenible, promovemos mantener océanos saludables, lo que significa que las poblaciones saludables tienen una mejor oportunidad de recuperarse de los cambios en los mares, como el aumento de las temperaturas o las tormentas más fuertes.
  • Al igual que otras regiones costeras e insulares, las comunidades en Cuba están experimentando los efectos desproporcionados del cambio climático, de ahi surge la iniciativa RISDoC. Esta coalición de académicos, asociaciones de la sociedad civil y representantes de organismos internacionales, busca intercambiar y compartir estrategias innovadoras y experiencias para prepararse ante los impactos climáticos y estimular el crecimiento económico sostenible. RISDoC conecta a expertos de otras regiones con Cuba, incluidos socios en Puerto Rico y Luisiana en Estados Unidos
  • Dada la importancia que tienen los recursos financieros para transitar hacia prácticas productivas que no sólo no dañen, sino que restauren el ecosistema y generen verdadero desarrollo económico y comunitario, y para entender de mejor manera el panorama en el sector pesquero ribereño en México, EDF de México en colaboración con Impacto Colectivo por la Pesca y Acuicultura Mexicanas (ICPMX) llevaron a cabo una serie de Diálogos de financiamiento sostenible para obtener información de primera mano sobre algunos de los mayores retos, necesidades y oportunidades para el acceso a financiamiento sostenible desde la perspectiva de los diversos agentes involucrados.
  • El cambio climático plantea grandes retos globales, particularmente apremiantes para comunidades como las agrícolas y pesqueras, que dependen de los recursos naturales para garantizar su alimentación o actividades económicas. En este contexto, resulta estratégico promover la colaboración y el intercambio de conocimientos, para fortalecer la resiliencia de estas comunidades ante el cambio climático y, con ello, de los sistemas alimentarios.
  • Encuentro entre merluceros y sardineros para compartir experiencias y fortalecer sus certificaciones.
  • Desde hace más de 10 años, EDF México ha trabajado de manera colaborativa con otras organizaciones de la sociedad civil, entidades de gobierno, personas de la academia y comunidades pesqueras, con el objetivo de hacer de la pesca de bivalvos en Altata Ensenada del Pabellón, Sinaloa, México, una actividad sostenible, para asegurar el sustento a largo plazo de todas las personas que viven de la pesca.