Blog de EDF de México

  • ¿Cómo podemos proteger y ampliar el sector pesquero, y a su vez fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras? En Environmental Defense Fund elaboramos un breve listado de acciones capaces de resolver estas problemáticas.
  • La trazabilidad es capaz de beneficiar y robustecer las actividades pesqueras y acuícolas. Al implementar sistemas de trazabilidad en la cadena de producción se puede garantizar la transparencia y el control de calidad, lo cual fortalece la seguridad alimentaria, la calidad de los productos y la pesca y acuicultura sostenibles.
  • Al CO2 capturado por los océanos, ecosistemas costeros y animales marinos se le conoce como carbono azul. Desde inicios de la Revolución Industrial, los océanos han absorbido un tercio de las emisiones de CO2 producido por los humanos, lo cual ha desacelerado en gran medida el ritmo del cambio climático. Sin embargo, la absorción de enormes cantidades de CO2 incrementa el riesgo de blanqueamiento de los corales y disminuye la biodiversidad marina.
  • Los Planes de Manejo Pesquero son instrumentos legales que buscan generar pesquerías equilibradas, integrales y sostenibles. Para que funcionen óptimamente deben tomar en cuenta la opinión, necesidades y retos del sector pesquero. Por ello, en marzo de 2024 se llevó a cabo el taller de actualización al Plan de Manejo del Mero y especies asociadas.
  • Reducir las emisiones es imprescindible para hacer frente al cambio climático. Los mecanismos establecidos en el Artículo 6 del Acuerdo de París pueden servir como herramientas vitales en nuestra búsqueda para detener los impactos de este fenómeno y salvaguardar el futuro de nuestro planeta. Para abordar este desafío, entre junio y agosto de 2023, la iniciativa Climate Action Teams (CAT-Chile), cofundada por EDF, y el Consensus Building Institute (CBI) llevaron a cabo un proceso de diálogo en Chile. Nuestro objetivo era reunir a actores clave en un debate para comprender mejor el potencial del Artículo 6 como impulsor de la ambición climática de Chile.

  • Tras el paso del huracán Otis por las costas del Pacífico mexicano, algo quedó claro: la falta de datos para el monitoreo y la predicción de fenómenos meteorológicos, y con ello, la posibilidad de preparase mejor y salvar vidas. EDF y Ocean Data Network trabajan para fortalecer la data oceánica y mitigar el cambio climático a través de la Red de Observación de los Océanos desde Embarcaciones Pesqueras (FVON).