En la 2a. edición del Summit por la Pesca y Acuacultura Sustentables, destacó que gobiernos, científicos, académicos, sociedad civil organizada y comunidades pesqueras tenemos la responsabilidad y el compromiso de buscar soluciones. El llamado es urgente: necesitamos asegurar la resiliencia de los ecosistemas marinos para reforzar su capacidad de adaptación al cambio climático, una de las amenazas más grandes que enfrentamos como humanidad.
El cambio climático es el mayor desafío que ha enfrentado la humanidad. El futuro de la pesca está en riesgo. Estamos a tiempo para adaptar nuestras pesquerías y asegurar su resiliencia y prosperidad aún ante los embates de este fenómeno.
Asegurar alimentos nutritivos, de calidad y accesibles para todas las personas es un derecho y una prioridad que debemos atender todos los países del mundo. En México tenemos una gran oportunidad para contribuir a la seguridad alimentaria de millones de personas, a través del apoyo a la sostenibilidad del sector pesquero, e invirtiendo en la gestión, capacitación y modernización tecnológica del mismo.
Las pesquerías mexicanas están innovando al implementar tecnología digital en sus procesos de pesca. En Golfo de California la pesquería de merluza utiliza estas herramientas para hacer más eficiente su producción, demostrar que que opera con apego a la normatividad y con altos estándares de calidad para tener una pesca sostenible.
Editrudith Lukanga / Publicado Junio 25, 2020
en Océanos
COVID-19 es el desafío más reciente al que se enfrentan las comunidades pesqueras de pequeña escala, pero no el único. Está claro que se necesitan medidas para revertir la desigualdad que enfrentan las comunidades pesqueras, costeras y continentales, junto con los impactos que tendrán por el cambio climático.
Cuando uno menciona la palabra “veda”, generalmente ésta se asocia a una prohibición. Sin embargo, este no es el caso para la almeja chocolata en el Sistema Lagunar de Altata-Ensenada del Pabellón. Aquí la palabra veda se asocia a una buena pesca para el futuro.